AMPROS
es una asociación cuya misión es contribuir a mejorar la calidad de vida de cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia, así como difundir, defender, reivindicar y promover derechos y apoyos, creando oportunidades que les permitan alcanzar sus proyectos de vida y su plena ciudadanía, basándonos en principios de eficiencia en la gestión, innovación y compromiso ético.
En las actuales circunstancias, a raíz del COVID-19, sabemos que las personas y familias a las que apoyamos hoy nos necesitan más que nunca y nuestra respuesta tiene que ser impecable. Por ello, nuestra responsabilidad es dar una respuesta a la excepcional situación que estamos viviendo, manteniendo nuestro compromiso de seguir apoyando a las personas, pensando en cómo proporcionar a cada persona, en cada caso, los apoyos necesarios y posibles.
El próximo martes 24 de mayo, os invitamos a asistir a la Mesa redonda: Discapacidad y medio ambiente: Oportunidades para la inclusión laboral, que se celebrará a las 16:30 en el Edificio de las 3 Torres de la Universidad de Cantabria, en el marco de la 2ª Quincena Sostenible.
La iniciativa Life Stop Cortaderia, en la que participa AMPROS, ha sido galardonada ayer con el Premio Natura 2000 en la categoría de ‘Beneficios Socioeconómicos’ con su candidatura sobre la inclusión social y control de especies exóticas invasoras.
Los premios Natura 2000 que otorga la Comisión Europea para reconocer iniciativas sobresalientes en espacios protegidos de la red Natura 2000 se entregaron ayer en la sede de la Comisión Europea en Bruselas
Mañana, 18 de mayo, el edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea en Bruselas, acogerá la ceremonia de entrega del Galardón Europeo Natura 2000 (European Natura 2000 Award), que premia iniciativas sobresalientes en espacios protegidos de la red Natura 2000, que celebra en 2022 el treinta aniversario de su creación.
En su sexta edición, el proyecto Life Stop Cortaderia, en el que AMPROS participa, ha sido seleccionado
Alumnos de nuestro centro educativo CCEE Juan XXIII han sido protagonistas de las actividades del proyecto educativo de cooperación, inclusión y medio ambiente que desarrollamos de acuerdo con el CEIP Miguel Hernández de Castro Urdiales.
En el marco de las actividades de animación a la lectura que desarrolla nuestro centro educativo CCEE Juan XXIII se han generado dos iniciativas de interés en las últimas semanas.
Por un lado, Concepción Revuelta, autora de la novela “Te di mi palabra”, ambientada en los Valles Pasiegos y que ha sido la última lectura realizada en el Club de Lectura de familias y profesionales, ha participado en una de las reuniones del grupo.
#3demayo. Hoy celebramos el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La Convención es el tratado internacional que promueve, protege y asegura los derechos humanos de las personas con discapacidad en todo el mundo.
En este día tan señalado compartimos el documento de la Convención en Lectura Fácil 👇